jueves, 17 de junio de 2010

RuTa HaCiA El PaNtAnO…


Para los amantes de las aventuras acuáticas qué mejor que realizar una ruta por el Pantano de Buendía.
La ruta comenzará bien temprano, de una caminata hacia el mismo. Una vez ubicados allí, nuestros especialistas repartirán el material necesario antes alquilado por los turistas. Seguidamente se dará paso a los deportes acuáticos tanto piragüismo, pesca, etc.
Una vez finalizado podrán almorzar sus respectivos bocadillos (no incluidos).
Después de comer y reponer fuerzas se dará paso a un descanso para realizar la digestión y seguidamente comenzar con el senderismo.
El caminante, al adentrarse en el interior de esta ruta podrá descubrir el porque del nombre de esta ruta tan singular llamada Buendía.
Junto con el guía local se irán viendo cada una de las figuras, su situación y una breve explicación informativa, consiguiendo así que los solicitantes entablen una gran relación entre las esculturas y naturaleza.


Salida hacia el Pantano: 6:30 h
Legada: 19:15 h aprox.
Precio de la excursión: 35€
Incluye: alquiler de accesorios y vestimenta para el piragüismo y contratación del guía local.

martes, 15 de junio de 2010

Circuito por la ruta a caballo.


Este circuito sera de un solo día, se podrá realizar tanto por la mañana como por la tarde.
Circuito por la mañana:
- Se saldrá a las 11:00 de la mañana comenzará un breve curso de equitación con el fin de enseñar a los clientes el manejo del caballo.
- A las 12:00 se saldrá rumbo a la ruta, el lugar de partida será la entrada principal a la ruta.
- A mitad de camino haremos una breve parada con el fin de que los caballos puedan beber agua y nosotros podamos estirar las piernas.
- Seguiremos con el trayecto hasta el final de la ruta donde pararemos para observar la belleza de esta zona y donde un guía nos dará un breve explicación sobre las esculturas de la ruta.
- A la 14.00 retornaremos al lugar de partida. Se hará entrega de una insignia por
haber realizado esta ruta con nosotros.

El circuito de tarde comenzará a las 17.00 y será igual que el de la mañana.
El precio será de 25€

viernes, 11 de junio de 2010

Excursión por Cuenca.

Este circuito tendra una duración de un fin de semana con el fin de poder ver todo lo que la bella ciudad de Cuenca nos ofrece.

Día 1 Salida hacia Cuenca:
La salida tendrá lugar a las 7 de la mañana, desde la Plaza San Francisco.
La llegada al hotel esta programada a las 10.00 donde realizaremos el check-in.
A las 11.30 visita guiada por el casco antiguo de Cuenca
A la 13.30 Tiempo libre para comer.
A las 16.00 Continuaremos con la visita guiada.
A las 18.00 Tiempo libre por la zona comercial.
A las 20.00 Regreso al autocar para asi volver al hotel.
A las 21.30 Cena en el hotel.
A las 23.00 Actividades lúdicas en el hotel (opcional)
A las 24.30 A dormir todos!

Día 2 Visita a la zona moderna de la Ciudad.
9.00 Desayuno en el hotel.
10.00 visita guiada por la zona moderna de la Ciudad.
13.30 Comida en restaurante de Cuenca.
16.30 Tiempo Libre.
18.00 Visita a las Casas colgadas.
20.00 Vuelta al hotel.
21.30 Cena en el hotel.
23.00 Actuaciones en el piano bar del hotel.
24.30. A descansar.

Día 3 Vuelta a Ciudad Real.
8.00 Desayuno.
9.00 Check-out
10.00 Salida de Cuenca, llegada a Ciudad Real 13.00.

Precio del circuito: 200€ precio especial promoción.

Circuito nocturno

Para comenzar con buen pie este circuito, que mejor que ir con el estomago alegre, por lo que hemos elegido el restaurante "La casa de las médicas", para que la cena no resulte pesada ya que después de esta comenzara la ruta nocturna, tendra lugar a las
21:30. Ya que el restaurante se encuentra cerca de la ruta haremos este pequeño trayecto a pie asi conseguiremos bajar la cena antes de adentrarnos en esta fántastica ruta.
Para este circuito es necesario llevar:
- Ropa y calzado comodo y adecuado para este tipo de trayectos.
- Tienda de campaña, saco de dormir y esterilla.
- Linterna.
- Chubasquero.
Ya que al amanecer retornaremos el camino hacia Buendia los objetos de aseo no serán necesarios ya que volveremos al hotel directamente.
Circuito:
El circuito que realizaremos será el siguiente:
-Recorrido por la ruta de las caras para poder admirar la belleza de estas esculturas a la luz de la luna.
- Paradas para las explicaciones de cada una de las esculturas.
- A las 12 de la noche tendrá lugar la hoguera en la que todos colocados a su alrededor escucharemos magníficas historias de fantasía.
- Todos a dormir!!!
- A las 7 de la mañana, toque de diana.
- Desayuno en el pantano.

Precio del circuito: 70€ por pax

jueves, 10 de junio de 2010

FoTo RuTa De LaS CaRaS (Dia)

ExCuRSióN En La RuTa De LaS CaRaS

Ruta de Las Caras.

Desde Buendia (Cuenca) salimos por la Puerta Nueva, del siglo XV, y avanzamos por un camino asfaltado, en direccion a la Cespeda. Al poco, encontramos un cartel, donde nos indica la direccion de la ruta.
Llegamos a un paraje rodeado de tierras de labranza y olivares, a la derecha de nuestra marcha, y de pinares, a la izquierda.



La ruta de las caras, propiamente dicha, se encuentra dentro del pinar. A través de él, y siguiendo unos postes con flechas que nos van marcando el sentido de la ruta, vamos descubriendo una serie de caras esculpidas en la roca de arenisca., de entre medio metro y tres metros y medio de altura.



Todas miran hacia el pantano, menos una, la llamada '' de muerte'', una calavera de metro y medio de altrura, que se encuentra en lo alto de un monticulo, y que de espaladas al pantano de Buendia, mira hacia dónde sale el sol, como queriendo decir que para que algo nuevo nazca, algo debe morir.



Al pie del pantano se halla, una escultura, llamada ''la dama del lago'', que cuando el pantano está lleno hasta su su máxima altura, el agua llega hasta sus pies.



En el transcurso de la ruta, nos encontramos tallas como ''Maytreya'', de tres metros y medio de altura, ''Chermari'', un duende que parece salido de un cuento, ''Moneda de Vida'', diversas cruces templarias y figuras religiosas, ''El Chamán''', (otra de las más grandes),'' Beethoven''' y un sinfí­n de caras que nos observan, silenciosas y pétreas, bajo el pinar de Buendí­a.


Maytreya


Chemari




Cruz Templaria


Moneda de Vida


Beethoven y El Chamán al fondo


El Mago


Figuras religiosas

La mayoría tienen un tamaño considerable o están esculpidas en rocas de bastantes metros de altura.



En el entorno de la ruta, tenemos el pantano de Buendí­a, también conocido como Mar de Castilla, rodeado de árboles retorcidos y plantas de ribera.







La tarde empieza a decirnos adiós. Cogemos el coche y volvemos a casa, mientras el cielo toma unos colores rojos y dorados.



Es un buen final de día, después de esta excursión otoñal.

lunes, 22 de febrero de 2010

CuEnCa En CiFrAs

Está declarada Patrimonio de la Humanidad y es candidata a Capital Europea de la Cultura en el año 2016.

INFORMACIÓN GENERAL.

La ciudad se divide en dos zonas bien diferenciadas: la ciudad antigua, situada sobre un cerro rocoso bordeado por las hoces del río Júcar al Norte y su afluente el río Huécar al sur, desembocando este último en el primero en la parte baja de la ciudad antigua, poco antes del llamado Puente de San Antón. Al Oeste y Sur de la ciudad antigua, y separada por el río Huécar, se extiende la ciudad nueva en dirección Norte-Sur. La altitud de la ciudad oscila entre los 920 metros de la ciudad nueva y los poco más de 1000 de la parte más alta de la ciudad antigua.
El clima de Cuenca es mediterráneo continental, con temperaturas frías en invierno y suaves en verano, con una importante oscilación térmica diaria durante todo el año, más acusada en los meses de más calor. Las precipitaciones son más abundantes que en su entorno debido a la orografía montañosa de la Serranía de Cuenca, por lo que se superan los 500 mm. Presentando un mínimo de lluvias en los meses de verano


Cuenca en cifras:

Número de habitantes empadronados en Cuenca a día de hoy: 57.281.




POBLACIÓN:
Nacimientos: 1.657
Defunciones: 2.273
Crecimiento vegetativo: -616
Matrimonios: 700

POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD:
2004 2005 2006 2007 2008
Menores de 16 años: 29.439 29.447 29.404 29.445 29.318
De 16 a 64 años: 124.603 128.649 128.473 131.627 136.161
Mayores de 65 años: 50.504 49.878 50.739 50.303 49.795

martes, 2 de febrero de 2010

GASTRONOMIA MANCHEGA


La cocina manchega ha sido, desde tiempos inmemorables, una expresión de los sentimientos y las tradiciones de nuestro pueblo, que posee una riqueza gastronómica propia, surgida a partir de la conjugación de los recursos que han conservado nuestros campos y montes.
La Cocina de "El Quijote"
La cocina manchega -universalizada y legitimada por Cervantes en El Quijote- es abundante y sabrosa, variada como su geografía y, sobre todo, contundente, pues su origen es eminentemente pastoril, basada en productos de la tierra con denominación de origen gran parte de ellos.

Aunque sobria, la cocina manchega no está exenta de originalidad y se traduce en multitud de peculiares y típicos platos. El elemento diferenciador del amplio repertorio de recetas de Castilla-La Mancha es la condimentación que se les aplica, junto al vino selecto que les acompaña, escogido de las importantes Bodegas Castellanas.

¿Dónde alojarse?

Podrás encontrar mas de 30 alojamientos, situados a menos de 20 km

¿Cómo llegar a la Ruta de las Caras?

LAS CASAS COLGADAS

Las Casas Colgadas es un conjunto de edificios civiles situados en Cuenca (España). En el pasado era frecuente este elemento arquitectónico en el borde este de la ciudad antigua, situado frente a la hoz del río Huécar, aunque hoy sólo perduran una pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un conjunto de tres de estas estructuras con balcones de madera.


La ruta de las caras

Historia de Cuenca: