Está declarada Patrimonio de la Humanidad y es candidata a Capital Europea de la Cultura en el año 2016.
INFORMACIÓN GENERAL.
La ciudad se divide en dos zonas bien diferenciadas: la ciudad antigua, situada sobre un cerro rocoso bordeado por las hoces del río Júcar al Norte y su afluente el río Huécar al sur, desembocando este último en el primero en la parte baja de la ciudad antigua, poco antes del llamado Puente de San Antón. Al Oeste y Sur de la ciudad antigua, y separada por el río Huécar, se extiende la ciudad nueva en dirección Norte-Sur. La altitud de la ciudad oscila entre los 920 metros de la ciudad nueva y los poco más de 1000 de la parte más alta de la ciudad antigua.
El clima de Cuenca es mediterráneo continental, con temperaturas frías en invierno y suaves en verano, con una importante oscilación térmica diaria durante todo el año, más acusada en los meses de más calor. Las precipitaciones son más abundantes que en su entorno debido a la orografía montañosa de la Serranía de Cuenca, por lo que se superan los 500 mm. Presentando un mínimo de lluvias en los meses de verano
Cuenca en cifras:
Número de habitantes empadronados en Cuenca a día de hoy: 57.281.
POBLACIÓN:
Nacimientos: 1.657
Defunciones: 2.273
Crecimiento vegetativo: -616
Matrimonios: 700
POBLACIÓN POR GRUPOS DE EDAD:
2004 2005 2006 2007 2008
Menores de 16 años: 29.439 29.447 29.404 29.445 29.318
De 16 a 64 años: 124.603 128.649 128.473 131.627 136.161
Mayores de 65 años: 50.504 49.878 50.739 50.303 49.795
lunes, 22 de febrero de 2010
martes, 2 de febrero de 2010
GASTRONOMIA MANCHEGA

La cocina manchega ha sido, desde tiempos inmemorables, una expresión de los sentimientos y las tradiciones de nuestro pueblo, que posee una riqueza gastronómica propia, surgida a partir de la conjugación de los recursos que han conservado nuestros campos y montes.
La Cocina de "El Quijote"
La cocina manchega -universalizada y legitimada por Cervantes en El Quijote- es abundante y sabrosa, variada como su geografía y, sobre todo, contundente, pues su origen es eminentemente pastoril, basada en productos de la tierra con denominación de origen gran parte de ellos.
Aunque sobria, la cocina manchega no está exenta de originalidad y se traduce en multitud de peculiares y típicos platos. El elemento diferenciador del amplio repertorio de recetas de Castilla-La Mancha es la condimentación que se les aplica, junto al vino selecto que les acompaña, escogido de las importantes Bodegas Castellanas.
LAS CASAS COLGADAS
Las Casas Colgadas es un conjunto de edificios civiles situados en Cuenca (España). En el pasado era frecuente este elemento arquitectónico en el borde este de la ciudad antigua, situado frente a la hoz del río Huécar, aunque hoy sólo perduran una pequeña parte de ellas. De todas, las más conocidas son un conjunto de tres de estas estructuras con balcones de madera.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)